La Magia de la Nueva Era
- misterioswiccanos
- 23 nov 2020
- 2 Min. de lectura
En décadas pasadas, la imagen de una bruja estaba estigmatizada y relacionada a la adoración del Demonio, su práctica solo llevaba a la muerte. En la actualidad, el paganismo es tendencia entre los jóvenes y el ser bruja es visto - por la mayoría - como una respuesta política y social.

Dentro de esta antigua práctica se encuentra la Wicca como una de las creencias espirituales. La Wicca es una religión ligada a la naturaleza y que se constituye por ser flexible de acuerdo a sus múltiples ramificaciones. Y es esta característica que ha atraído a generaciones denominadas como los millennials y Generación Z porque no imponen una jerarquía institucional que le exija sumisión.
Según un estudio del Centro de Investigaciones del Pew, cerca de un millón y medio de estadounidenses se declararon como seguidores de la Wicca en el 2014. También se alude su rápido crecimiento de fieles a la práctica del yoga y la meditación que tienen como objetivo la conexión del cuerpo y la mente.
David Salisbury comentó que la Wicca siempre ha recibido a los marginados, y eso atrae a la gente. En su libro "Activismo de Brujería: Kit de herramientas para la resistencia mágica" manifiesta ese mundo - a simple vista invisible - que entrelaza la magia con el activismo. A través de su experiencia relata cómo podemos potenciar nuestras metas políticas mediante los conocimientos mágicos. La magia y el activismo apuntan a través de sus manifestaciones en acciones reales.

En el 2017, tras el resultado de las elecciones electorales en Estados Unidos, Diana Wagman publicó en Los Angeles Times una columna donde informaba que ella junto a miles de brujas habían realizado un hechizo a Donald Trump y a todos los que lo incitaban durante una noche de Luna Menguante. Aclaró que el hechizo realizado solo buscaba el fracaso en su mandato.
La magia de la nueva era es una realidad, y sea el motivo por el cual uno llega, parece ser una de las opciones más populares en esta época de transición y desilusión.
Fuentes:
Comments